RESEÑA DE LO QUE FUE EL BARRIO DEL TRIANGULITO Y EL FRONTÓN EN LOS AÑOS 60´s
Por Lino Pérez Davila1996
Por Lino Pérez Davila1996
Por: Angelica Barcenas 1998
Angélica Barcenas 1998
Sergio Luna Pérez 1997
Por: Juan José Ocadiz Molina1987
Ahora entremos у conozcamos las magueyeras de Tepeji, que estaban por muchos lados, en Taxhido, en Santa Ana, por la Ermita, en la calle Benito Juárez e Ignacio Ramírez, en las orillas de las milpas, donde ahora está la tienda que hace su "lucha", el terreno era del señor Alfonso Ortiz y era una Magueyera.
Por: Fernando Zapatero Ramírez
Para María Guadalupe Huicochea
Si ya todos traíbamos la muerte escondida, algunos en el hígado, otros en el pulmón, algunos otros en la tripa. La vida no siempre es fácil Macario, a veces duele, a veces golpea, a veces se enrosca en nuestro pescuezo y nos asfixia, nos sofoca, nos sangolotea.Pero aunque duela, vale el esfuerzo vivirla, sentarse juntos a comer frijoles y té limón, arroparse los fríos con un abrazo y dejarse acurrucar cuando uno está cansado. ¡Ya no corras Macario! ¿Para qué? Si al final todos somos igual de frágiles que las velas en la gruta, por eso más vale saborear el guajolote a lado de la Muerte, a la par de ella, pa' que nos de otro ratito de vida...
A partir de 1950 se realiza la peregrinación de Tepeji al Tepeyac cada 26 de diciembre.
"Mira, si soy desprendido,
Es día domingo en el frontón es especial. A pesar del intenso calor, los jugadores, el público asiduo y los curiosos buscan refugio en la sombra. Sin embargo, las dos parejas que disputan el partido no parecen verse afectadas por el agobiante calor.
(Del texto de Octavio Jiménez. Fotos: Ivonne Molina).
29 mar 2024 7:30
29 mar 2024 7:30
29 mar 2024 7:28
29 mar 2024 7:21
29 mar 2024 7:15
29 mar 2024 7:13