![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/450538055_1010476564419115_56939561572039073_n-high.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=989%2C1059%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=989&height=1059)
Es día domingo en el frontón es especial. A pesar del intenso calor, los jugadores, el público asiduo y los curiosos buscan refugio en la sombra. Sin embargo, las dos parejas que disputan el partido no parecen verse afectadas por el agobiante calor.
El juego va a 25 tantos con pelota dura; en los saques, cada jugador pide su pelota para él en especial, por su tamaño, peso y bote, desgaste, vaya usted a saber por qué, pero asi es para todos, la señora solo guiza el mole en su cazuela favorita y yo solo escribo en mi Remington vieja.
En el partido anterior, Jorge Santana, alias "El Rancho", de 52 años, hizo pareja con su hijo Luis Manuel Santana Saavedra, conocido como "El Wicho", frente a Felipe Ranuro, "El Chagoya", y Ricardo Olvera, "El Quico", quienes esta vez salieron victoriosos.
El frontón lleva el nombre de "José Nuñez", en memoria de un líder sindical y alguien nos dice que fue también algo más que eso; se inauguró en abril de 1950 y fue el Sindicato de Obreros de La Josefina quien promovió su construcción. "El Rancho" menciona que "se siente bonito pegarle a la bola", como todo deporte, "el frontón a mano tiene su esencia.
Cada domingo, el ritual se repite y constantemente se suman más seguidores, y otros como Enrique "con K", amenizan la tertulia, él con su gran repertorio de chistes o con la guitarra y su afinada voz.
Todos cooperan para el mantenimiento de la cancha, ya sea con pintura, malla o incluso para pagar los parabrisas de los autos estacionados en la calle. Aunque algunas personas dejan sus coches a propósito, nadamad como queriendo provocar la situación.
Los frontoneros esperan encontrar apoyo en las futuras autoridades municipales para que los domingos la calle sea cerrada al tráfico de vehículos durante unas horas.
Mientras tanto, en la cancha, Francisco Molina juega contra dos rivales y les está ganando.
Al terminar el partido, nos cuenta que su padre, Aurelio Molina, construyó el frontón en los años 40 que estaba ubicado en el barrio de Noxtongo (¡atención, José Antonio Zambrano, este dato no apareció en la Monografía de Tepeji!).
Saludamos a Odilón Jiménez, veterano del frontón, y a Arturo González García, conocido como "El Chezz". Entre los jóvenes destacan la pareja de Oscar Rojo y Francisco Colin, apodados "Los Niños", así como José Arturo Olvera, conocido como "El Chino", y Mariano García. "Prometemos volver otro domingo, porque siempre regresa uno a los lugares queridos."
Añadir comentario
Comentarios