![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/tp0g47/logo.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=714%2C173%2Cx1%2Cy0%2Csafe&width=714&height=173)
El periódico semanal El Sur de Hidalgo nació con la
finalidad de ser el mejor medio informativo, no
sólo del municipio, sino de la región y del estado.
El grupo de periodistas que se congregó alrededor
de este medio informativo busca ofrecer a la
población un periodismo diferente, para un
público ávido de conocer el acontecer de su
entorno, y a través del cual se refleje la realidad
de una manera clara y objetiva.
El Sur de Hidalgo se ha caracterizado por ser un
medio plural, capaz de orientar, educar y crear
opinión entre sus lectores.
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/z5uhlq/imagen5.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=990%2C684%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=654&height=452)
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/o3k1z1/2portadasimpresascolor.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=918%2C696%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=741&height=562)
El Sur de Hidalgo inició como un seminario dirigido a quien busca en el estado una forma diferente de estar informado, lejos de un periodismo solo oficial, reportador de actos, o de
la nota roja manejada en su forma más amarillista.
Por el contrario, brindamos a nuestros lectores géneros como la crónica, el reportaje o un bien elaborado recuento de actividades que le permitan al ciudadano una panorámica bien planteada de los hechos, su desarrollo y culminación.
Características y beneficios
El Sur de Hidalgo inició como un periódico semanal que salió a la luz los sábados de cada semana, ininterrumpidamente, circulando en el municipio y comunidades de Tepeji del Río, en Tula de Allende, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, además de los municipios de Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala y Progreso; Tlaxcopan, Tetepango, Ajacuba y en Pachuca, capital del estado.
Nacido en el año de 1996, El Sur de Hidalgo obtuvo el Premio Estatal de Periodismo, por el reportaje conjunto denominado “San Ildefonso, un pueblo cansado de la marginación”, publicado en agosto de 1996. El premio se recibió el 7 de junio de 1997. Asimismo, a lo largo de su historia es reconocido por importantes instituciones educativas y sociales de nuestro entorno, así como de autoridades gubernamentales en general.
Siendo en un principio un periódico impreso, actualmente y adaptarse a los avances tecnológicos, El Sur de Hidalgo publica su información digitalmente desde el 2018, en diversas plataformas de redes sociales, logrando con esto que la información llegue al momento a los diversos seguidores del medio, ya que se difunde durante los 365 días del año.
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/3premioestataldeperiodismo.png)
![](https://primary.jwwb.nl/public/j/p/e/temp-vqyobudpfwccvvvikhki/imagen8.png)