50 AÑOS DE TRADICION Y FE

Publicado el 29 de marzo de 2024, 7:15

Esta tradición estuvo a punto de desaparecer en el año de 1995, cuando fue reestructurada por jóvenes entre ellos Edgar Curiel Silva, Gerardo Jiménez y Fernando Molina, cuando era párroco el Pbro. Rigoberto Pintor González.

Actualmente tiene las representaciones en las comunidades de San Buenaventura, San Mateo Buenavista, Santa Ana Atzcapotzaltongo y Cantera de Villagrán.

La Hermandad del Santo Entierro viste hábitos similares a los de los monjes y cubren sus caras con capuchones. El color crema significa la alegría y gozo por la resurrección de cristo. Capa color púrpura significa la sangre que derramó Cristo por amor a los hombres. Capucha púrpura con una cruz roja al frente significa el anonimato con que debe hacerse la penitencia.