EL RECORRIDO

Publicado el 29 de marzo de 2024, 7:28

La tan esperada Procesión del Silencio, que propios y extraños disfrutan ver, da inicio a las 8 de la noche, de la capilla de María Auxiliadora, en Atengo, cuando el Vía Crucis inicia su recorrido por la avenida Melchor Ocampo, hasta la capilla de San Juan Otlaxpa.

Los Cuadros bíblicos por su parte, inician los trabajos desde temprana hora del Viernes Santo dentro de la fábrica La Josefina, lo que es ya sin duda una tradición, y en donde familias y grupos sociales y religiosos se dan a la tarea de crear los escenarios acordes a los pasajes de la vida de cristo que representarán ellos mismos como personajes centrales de aquella época, siendo que a las 9 de la noche ya deberán estar listos con sus atuendos correspondientes para unirse al paso del Vía Crucis. Mientras cae la noche, los habitantes de Tepeji del Río prenden las ya tradicionales antorchas que colocan en las azoteas, siendo esta la única luz que alumbrará el paso del Vía Crucis y los Cuadros Bíblicos.

El público espera en silencio y expectante desde el momento que escucha en la lejanía los tambores que anuncian una tradición de religiosidad popular que muestra el respeto y dolor por la muerte de Jesús.